domingo, 27 de noviembre de 2016

Comunicar la idea


En el equipo se discutió acerca de la mejor manera para poder dar a conocer nuestra investigación. Se llegó a la conclusión de un blog en una página web sería la mejor manera de comunicar la información adquirida. Esto se debe a que lo que relevante por informar sería muy cansado e incluso aburrido  si son puros escritos, ya que se busca explicar el proceso de un microorganismo trabajando como energía principal para generar electricidad, por esta razón se busca agregar imágenes que ayuden a explicar este proceso de manera concisa; también dentro de esta explicación hay conceptos complicados de comprender por lo que se busca agregar la explicación del concepto sin cruzarse con la información principal que se quiere comunicar.  La información que se investigó va dirigida a empresas que buscan una energía alterna a los combustibles fósiles para disminuir el dióxido de carbono, así como otras sustancias, que contaminan el medio ambiente. Para comunicar la información de manera eficiente el blog debe de tener imágenes relacionadas con los procesos tanto químicos como biotecnólogos de las bacterias que producen electricidad para que se entienda correctamente; también imágenes de la maquinaria necesaria para que se logre generar la biopila; agregar algunas empresas que ya están implementando este tipo de combustible para generar energía eléctrica.
Al inicio del blog se va explicar el impacto que tienen los combustibles fósiles al medio ambiente, como contaminan, que tanto contaminan; después se van a presentar alternativas para disminuir esta contaminación a causa de los combustibles fósiles; después,  los tipos de bacterias y la maquinaria necesaria para poder cultivar estas bacterias; se explicará el proceso en el cual estas bacterias generan la electricidad y se presenta una tabla con la intensidad en voltaje comparada con otros tipos de combustibles. Para finalizar el blog se presentará algunas empresas que ya están utilizando esta alternativa para su producción de energía.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario